Data Annotation & AI Train to Earn

La verdad es que iba a armar una categoría sobre estos trabajos, y dedicarles una publicación a cada plataforma. Pero después de 1 año de investigarlas, creo que no vale ni la pena. 😉
A ver, cómo se podría explicar… te lo venden permanentemente como el futuro del teletrabajo, y en cualquier plataforma que lo intentes, vas a terminar creyendo de que se trata de una estafa!
Te lo venden como un trabajo anónimo, que cualquier persona humana puede hacer desde su casa y cobrarlo en crypto desde cualquier lugar del mundo y termina quedando muy lejos de todo eso.
No sé ni por dónde empezar… imposible ordenarlos por mejor y peor. 😉

Para que se den una idea, lo más normal del mundo es que te pidan que manejes a nivel nativo por lo menos 2 idiomas. Querés agregarle un condimento más? No me sirve tu español Argentino, tiene que ser Español México o Español España. Querés agregarle un condimento más? 😉 Para hacer este trabajo, tenés que poder diferenciar el acento de un Mexicano de Guadalajara con un Mexicano de Monterrey. 😉
Reconoceme un español de Zaragoza con uno de Valencia. No me sirve tu Inglés profesional si no es un inglés nativo del Reino Unido. Ah, y me tenés que saber diferenciar un inglés de Londres y uno de Oxford. 😉 Vos entendés que están buscando muchas personas que hablen Chino Mandarín y Quechua nativos al mismo tiempo? 😉 Luego de eso, te avisan que el trabajo tiene una duración de 1 mes, en el que vas a necesitar 98% de eficacia. Te equivocás 2 veces y quedás afuera sin un mango, CHAU! ADIOS!. 😉 Y todo esto para un trabajo de unos pocos dólares la hora. Realmente pocos, 2 dólares la hora te ofrecen sin que se les caiga la cara de vergüenza. 😉

Por ejemplo, Toloka.ai y Clickworker.com , hoy están cuasi muertos. los trabajos que aparecen son todos de “data collection”, estos trabajos tratan de “recolectar imágenes y sonidos de la vida real”. Pero resulta que no es un trabajo permanente, que vos puedas dedicarte a salir a la calle a recolectar datos. Te piden una foto particular, te pagan 0,05 USD y el trabajo SE TERMINÓ. Y no es que haya miles de trabajos para hacer, hay 5 boludeces para hacer, como mucho.

En DataAnnotation.Tech y Outlier.AI, estuve registrado en ambos, en el Data Annotation Tech nunca me apareció un solo trabajo, en Outlier han aparecido 2 o 3 trabajos, lo que no se puede creer es que tienen un diagrama de flujo de 20 hojas como instrucciones, daría toda la sensación de que cuando aprendés a hacer el trabajo, ya no está más disponible. 😉

En Crowdgen.com, cuando se llamaba Appen, logré hacer un trabajo muy interesante sobre “image quality rater”, como calificando fotografías de avisos publicitarios, me dijo “tu calificación es 100/100, muchas gracias, cuando haya más trabajo cualquier cosita te avisamos.” 😉 Un día me apareció una leyenda que decía “tu perfil está siendo revisado”, y me dejaron afuera sin explicaciones.

En OneForma.com , también, piden boludeces increíbles, los trabajos todos chotos, pero un día me apareció un cartel “sospechamos del uso de VPN”, ADIOS! 😉

En Alignerr.com metieron como unos exámenes de ingreso, no uno, un montón, en los que tenés que responder 30 preguntas complejas en 20 minutos. Atendeme lo peor, hay gente que lo resolvió y tampoco le ofrecieron ningún trabajo. 😉

Atendeme HiveMapper.com, ahora se llama BeeMaps.com. Una buena que hicieron es que el trabajador realmente es anónimo, ni siquiera les importa si sos un robot. Es más, si sos robot, mejor. 😉 Es la única plataforma anónima de todas las que visité. Las tareas son muy fáciles realmente, digamos sería entrenar dispositivos GPS en un sistema tipo Google Maps, ayudando al sistema a reconocer señales de la calle. Es todo muy enigmático el tema del cobro, nunca sabés bien cuanto vas a cobrar. Entrás a su “Discord” y nadie te sabe responder. Y resulta que le dediqué varias horas (muchas) para ver qué ondurri, y me pagaron dos (2) dólares. Si aunque sea pagaran, no sé, como una changa africana. 😉

El que es increíble es UHRS, no tiene portal propio. Es una página negrera de Microsoft. Te mandan a trabajar desde otras plataformas, supongo para no quedar pegados con nada. 😉 Hay trabajos que parecen más o menos piolas, pero sabés lo que pasa, por ejemplo, en una tarea de calificación de sitios de internet, tenés que visitarlos y marcar si el sitio funciona bien, si está caído, si está en otro idioma que no sea inglés, etc. El tema es que ningún sitio de internet responde igual de acuerdo a la ubicación geográfica del visitante. Imagino por ejemplo, muchos sitios de Rusia y China, están bloqueados para ingresar desde el extranjero. Bueno, estas boludeces no están contempladas por la plataforma, así que tus relevos hechos desde afuera de esos países no sirven para nada, y como no coinciden con el resto de la gente, para la plataforma estás haciendo las cosas mal. 😉 Te hacen mierda el usuario y quedás… AFUERA!



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *